Blogia

ESO 4º Orienta

CONOCIMIENTO E INSERCIÓN EN EL MUNDO LABORAL

CONOCIMIENTO E INSERCIÓN EN EL MUNDO LABORAL

Cuando llegue el momento de inorporarte al mundo laboral tendrás que elegir la profesión que vaya mejor con tus capacidades y apiraciones, ya que los seres humanos nos realizamos y ponemos en juego lo mejor de nosotros mismos en nuestra profesión y de esta manera nos sentimos útiles ante la sociedad.

La decisión de nuestra profesión es muy importante, nos permitirá relacionarnos con un tipo u otro de personas, movernos en unos círculos o en otros, nos permite obtener unos determinados recursos.

Para cuando llegue este momento debemos estar preparados y eso es lo que pretendemos con estas sesiones.

- SESIÓN 1: ¿CÓMO BUSCO EMPLEO?

- SESIÓN 2: ¿EN QUÉ PUEDO TRABAJAR SEGÚN MI NIVEL DE ESTUDIOS?

TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

 Para decidir bien tienes que tener en cuenta fundamentalmente dos varibales:

- El conocimiento de ti mismo y de tus posibilidades (tanto personales como familiares).

- Conocimiento del mundo tando de estudios como de preofesiones en que te mueves.

Ese mundo es complejo en la sociedad en que nos ha tocado vivir. ¿Qué le vamos hacer?. Y eso hace tu decisión más dificil y exige que sea más meditada.

Pero, ¿qué hago?, te estarás preguntando.

Vamos a ayudarte.

¿Quieres un consejo? Debes decidirte por el o la que sea más acorde a tus intereses, valores, aptitudes, espectativas,... Es decir por el o la que más te guste. Por aquello en que te vayas a sentir más a gusto.

Te proponemos algunos materiales que pueden ayudarte a decidir:


  • Organigrama de toma de decisiones: pincha en el enlace y: en el organigrama haz click sobre GRADUADO, lee el artículo. Vuelve al organigrama y pincha las posibles opciones que te interesen. También puedes consultar todas las opciones de estudio de cada área profesional, tanto de FP como de Universidad. 


  - SESIÓN 1: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO

CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO

A través de las siguientes sesiones, se trabajará con los alumnos, las posibilidades que tienen cuando acaban 4º de E.S.O, dependiendo de sí obtienen el título o no.
He acabado la E.S.O, y creo que voy a obtener el título ¿qué hago entonces?
Sí acabas la E.S.O. y apruebas, vas a obtener el título, lo que puedes hacer ahora, ¡¡pues tendrás que elegir adecuadamente!!, tienes estas opciones:
— Buscar trabajo e incorporarte (si has cumplido los 16 años)
— Hacer estudios de Formación Profesional de Grado Medio (es decir, ciclos formativos).
— Continuar estudiando Bachillerato. Ofreciéndote la posibilidad de elegir entre tres tipos de bachilleratos.
Si decides estudiar, Bachillerato porque quieres hacer una carrera universitaria, ten en cuenta que tendrás que elegir una de las tres modalidades que existen. Además debes saber, que el Bachillerato tiene una duración de 2 cursos, y que además de prepararte para ir a la Universidad, si lo prefieres puedes realizar un ciclo de Grado Superior (siempre que hayas obtenido el título de Bachillerato.
Estas son las tres modalidades:

  • Arte
  • Ciencia y Tecnología
  • Humanidades y Ciencias Sociales

 

- SESIÓN 1: ¡HE DECIDIDO ESTUDIAR BACHILLERATO!

- SESIÓN 2: ¡HE DECIDIDO ESTUDIAR UN MÓDULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL!

- SESIÓN 3: ¡HE ACABADO LA ESO Y NO HE CONSEGUIDO EL TÍTULO!

 

AUTOCONOCIMIENTO

AUTOCONOCIMIENTO

Es importante ayudar al sujeto a descubrir sus aptitudes, sus intereses y sus valores, porque ésto implica ayudarlo a madurar vocacionalmete, ya que sin un conocimiento realista de uno mismo y de sus posibilidades es imposible la madurez vocacional.



- SESIÓN 1: ¿Y YO NO CUENTO? ¿CUÁLES SON MIS VALORES?

- SESIÓN 2: ¿Y YO NO CUENTO? ¿PARA QUÉ VALGO YO?


 

 

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Bienvenido al BLOG de orientación vocacional para 4º de ESO.

 

La ESO tiene como finalidad la formación general de los alumnos y su preparción para proseguir estudios tanto de bachillerato como de formación profesional de grado medio.Para guiar en este proceso existe la orientación vocacional que es el fomento de la madurez vocacional. Por ello, queremos transmitirte que aunque las decisiones las debes tomar tú, no estás solo, tus profesores y de manera especial, tu tutor/a y el departamento de orientación puede ayudarte con el conocimiento que tienen de tus capacidades y de tu manera de trabajar. Y, por supuesto, tus padres.

 

Con este blog pretendemos los siguientes objetivos:

-   Proporcionar información disponible en estos momentos para decidir tu itinerario educativo al terminar este curso.

-    Facilitar a los alumnos la difícil tarea de decidir su futuro en una edad tan temprana.

 

Trabajaremos juntos sobre tres ámbitos de actuación:

·         El autoconcepto

·         El conocimiento del sistema educativo

·         El conocimiento y la inserción en el mundo laboral

·         La auto-orientación

 Es un programa que procura ser activo. Es decir, pretende dotar al alumno de instrumentos y de posibilidades de búsqueda por su cuenta (sea individulamente o en grupo), además de ser educativo, es decir, de contribuir al desarrollo personal e integral del alumno.